La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de noviembre de1946, ratificada por veinte países. Tiene su sede en París, y su actual directora general es Irina Bokova, de nacionalidad búlgara. La Unesco cuenta con 195 Estado miembros y 8 Miembros asociados.
Extra Tecnología
martes, 29 de mayo de 2012
UNESCO:
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de noviembre de1946, ratificada por veinte países. Tiene su sede en París, y su actual directora general es Irina Bokova, de nacionalidad búlgara. La Unesco cuenta con 195 Estado miembros y 8 Miembros asociados.
Nanotecnología:
La nanotecnología es un
campo de las ciencias
aplicadas dedicado al
control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel
de
átomos y moléculas (nano
materiales). Lo más habitual es que tal
manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros.
Nano es un prefijo griego
que indica una medida, no un objeto; de manera que la nanotecnología se
caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado
exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.
Definición
La
nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y
aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control
de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la
materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula,
presenta fenómenos y propiedades totalmente nuevas.
martes, 22 de mayo de 2012
Proyecto
Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se
encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es
alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un
presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente
definido.
Etapas de un proyecto
La idea de proyecto: Que
consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es
posible iniciar el diseño del proyecto.
Diseño: Etapa
de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias
a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa
se produce la aprobación del
proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o
incluso de factibilidad.
Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en
prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar
los fines del proyecto, asimismo establece la asignación o requerimiento de
personal respectivo.
Ejecución: Consiste
en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.
Evaluación. Etapa
final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las
valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus
resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.
martes, 20 de marzo de 2012
Colores de temporada.
En la moda hay dos temporadas de moda que son: otoño-invierno, primavera-verano.
Lineas de la lectura de figurin.
Línea de centro.
Nos sirve para determinar si una prenda es simétrica o asimétrica.
Líneas de proporción.
Estas líneas nos sirven para determinar los largos y profundos de las prendas y se van a trazar en hombros, busto, cintura, cadera, rodilla, tobillo y suelo.
Lectura de Figurín.
La lectura del figurín es una descripción detallada de una prenda.
Como elaborar una lectura de figurín
Paso 1.- Recortar un figurín o modelo a confeccionar.
Paso 2.- Centrar el figurín sobre una línea recta A-B.
paso 3.- Con el color rojo, escribir del lado derecho Líneas de proporción, señalando con una línea y escribiendo (línea de cuello, línea de hombro, línea de sisa, línea de cintura, lineada cadera, línea de rodilla, línea de tobillo, y largo al suelo)
paso 4.- Del lado izquierdo con color azul líneas auxiliares, describiendo como es el escote o cuello, si lleva sisa o manga, el talle si tiene canesú, pinzas y el largo, como es la falda(recta, tableada, estilo globo, línea "A", minifalda, etc.) y el largo o si es pantalón, también se describe como es.
Paso 5.- Escribir con otro color los accesorios (diadema, aretes, pulseras, anillos, bolsas, encajes, bies, sandalias o zapatos).
Paso 6.- La estación del año
paso 7.- El nombre de la tela con que se va a confeccionar.
Pasó 8.- especificar si es de niña, adolescente o adulta.
Paso 2.- Centrar el figurín sobre una línea recta A-B.
paso 3.- Con el color rojo, escribir del lado derecho Líneas de proporción, señalando con una línea y escribiendo (línea de cuello, línea de hombro, línea de sisa, línea de cintura, lineada cadera, línea de rodilla, línea de tobillo, y largo al suelo)
paso 4.- Del lado izquierdo con color azul líneas auxiliares, describiendo como es el escote o cuello, si lleva sisa o manga, el talle si tiene canesú, pinzas y el largo, como es la falda(recta, tableada, estilo globo, línea "A", minifalda, etc.) y el largo o si es pantalón, también se describe como es.
Paso 5.- Escribir con otro color los accesorios (diadema, aretes, pulseras, anillos, bolsas, encajes, bies, sandalias o zapatos).
Paso 6.- La estación del año
paso 7.- El nombre de la tela con que se va a confeccionar.
Pasó 8.- especificar si es de niña, adolescente o adulta.
martes, 6 de marzo de 2012
SEÑALES (señalamientos).
Una señal es un signo,un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo.
Cuando se trata de símbolos, las señales están colocadas en lugares visibles y están realizadas normalmente en diversos colores y formas.
Existen miles de señales.
Cuando se trata de símbolos, las señales están colocadas en lugares visibles y están realizadas normalmente en diversos colores y formas.
Así mismo, una señal puede ser también la variación de una corriente eléctrica u otra magnitud física que se utiliza para transmitir información.
Existen miles de señales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)